Técnica de sublimación – Impresión con numerosas ventajas
Si estás pensando en iniciar tu negocio de personalización por medio de la técnica de sublimación, o si bien ya lo has decidido y quieres asegurarte investigando un poco más, te alegrará saber que las ventajas y los beneficios que podrás hallar son numerosas.
Descubre a continuación, y en detalle, las razones de peso que hacen de la sublimación una práctica tan llamativa y lucrativa. Te recordamos que en Tecnowire podrás encontrar todo lo necesario para iniciar o crecer tu negocio en sublimación, así como la asesoría de nuestra parte para resolver cualquier duda particular al respecto de esta técnica.
Las 8 ventajas de utilizar la técnica de sublimación
Personalizar todo tipo de artículos de uso diario o decorativo se ha convertido en una práctica común. Desde camisetas, tazas o alfombrillas para mouse; tanto en el ámbito de grandes industrias, como para las pymes, así como también para regalo o uso particular, este tipo de estampados aumentan cada vez más.
1. Colores virtualmente infinitos
Las tintas especializadas para sublimar utilizan el modelo de colores sustractivos CMYK, permitiendo miles de combinaciones y, por lo tanto, una gama abundante de tonalidades posibles. Haciendo que la sublimación sea conveniente cuando se requiera imprimir imágenes complejas como, por ejemplo, fotografías.
2. Estampado resistente
La impresión alcanza grados destacados de resistencia contra raspaduras, al lavado, la humedad ambiental y a cambios de temperatura, resultando que como método de estampado sea ideal para crear diseños duraderos.
3. Impresión que no se siente al tacto
Un elemento maravilloso de la técnica de sublimación es que la tinta especial se transfiere directamente de sólido a gaseoso, adhiriéndose en el material del objeto. Esto significa que el estampado no es una capa externa que se añade en la superficie, sino que se incrusta formando parte del objeto sublimado.
4. Procedimiento rápido y sencillo
La transferencia del diseño impreso hacia el objeto emplea poco tiempo; un dato poco apreciable cuando se trata de unos pocos números de sublimaciones, pero que es apreciable cuando los números aumentan.
Además, es sumamente sencillo; el procedimiento consta solo de tres simples pasos; definir el diseño, imprimir con los insumos especiales y estampar por medio de una prensa de calor.
5. Técnica de fácil aprendizaje
A diferencia de otros tipos de técnicas para grabar diseños, la sublimación no requiere mayores conocimientos previos, ni presenta una curva de aprendizaje elevada. Saber los conceptos básicos y un poco de práctica te harán todo un experto.
6. Materiales diversos
Prácticamente cualquier materia prima puede ser utilizada para dar forma a los artículos para sublimar. Con el procedimiento adecuado, los objetos que pueden ser estampados siguiendo la técnica de sublimación pueden ser de tipo textil, cerámicas, madera, polímeros, vidrios, aluminio, acero inoxidable.
Y cómo habrás notado, en comparación con otros métodos de estampado, admite utilizar materiales con características físicas diversas; sólidas y rígidas, flexibles o con superficies irregulares, sin inconvenientes.
7. Carece de cantidades mínimas
Debido a que el coste unitario es indistinto de las cantidades a sublimar, no necesitarás cumplir una cuota mínima de producción para amortizar los gastos asociados.
8. Productos en blanco (blanks)
Por último, es importante considerar que los objetos especialmente diseñados para ser estampados, siguiendo el método en cuestión, se encuentran fácilmente en el mercado; de cualquier forma, material y tipo de objeto, simplemente se trata de adquirir y sublimar.